- Descripción General
- Módulos y Certificaciones
- Unidades Didácticas
- Itinerario Formativo
- Horario de Actividades
- Perfil de Egreso
- Administrar los recursos requeridos en la unidad de embarcación, de acuerdo con el tipo de especie a capturar, habitad acuático, embarcación y normativa correspondiente.
- Controlar parámetros del aspecto ambiental, de seguridad e inocuidad de los procesos y actividades de pesca, de acuerdo con los sistemas integrados de gestión, estándares y normativa correspondiente.
- Dirigir las actividades de pesca de acuerdo con las funciones de la tripulación, preservación del recurso, ámbito acuático, seguridad de la embarcación y normativa correspondiente.
- Implementar la infraestructura acuícola de acuerdo con las tecnologías de cultivo, hábitat acuático, condiciones sanitarias de las especies hidrobiológicas y normativa correspondiente.
- Supervisar las actividades acuícolas de acuerdo con las tecnologías, especies hidrobiológicas, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Ejecutar el tipo de procesamiento del recurso hidrobiológico e insumos de acuerdo con el método o tipo de operación seleccionada, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Ejecutar las operaciones de envasado, empaque y almacenamiento de los productos hidrobiológicos, piensos y producto veterinario de uso en acuicultura considerando su trazabilidad, requerimientos tecnológicos del cliente, procedimientos establecidos y normativa correspondiente.
- Establecer la logística de distribución de mercancías considerando la cadena de frío, puntos de comercialización y normativa correspondiente.
- Profesional Técnico en Desarrollo Pesquero y Acuícola
- 03 años (06 semestres académicos)
- Presencial.
![](https://iesjuli.edu.pe/portal/wp-content/uploads/2024/11/RD.png)
CERTIFICACIONES POR CADA MÓDULO PROFESIONAL
CERTIFICADO | DENOMINACIÓN DEL MÓDULO | DURACIÓN | SEMESTRE |
---|---|---|---|
![]() |
Módulo N° 01: Implementación y supervisión de sistemas de producción acuícola. | 960 Horas | I, II |
EFSRT 01: Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo | 128 Horas | ||
![]() |
Módulo N° 02: Administración de recursos y dirección de actividades de pesca. | 480 Horas | III |
EFSRT 02: Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo | 64 Horas | ||
![]() |
Módulo N° 03: Control y logística pesquera. | 480 Horas | IV |
EFSRT 03: Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo | 64 Horas | ||
![]() |
Módulo N° 04: Procesamiento y envasado de productos hidrobiológicos. | 960 Horas | V, VI |
EFSRT 04: Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo | 128 Horas |
- I Semestre
- II Semestre
- III Semestre
- IV Semestre
- V Semestre
- VI Semestre
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Biología de Especies Acuícolas | 03 | 05 |
02 | Manejo de Sistemas Hídricos | 03 | 04 |
03 | Población de Especies Icticas | 03 | 05 |
04 | Infraestructura Acuícola | 03 | 05 |
05 | Salmonicultura | 03 | 05 |
Unidades de Empleabilidad | |||
06 | Comunicación Interpersonal | 02 | 03 |
07 | Aplicaciones en Internet | 02 | 03 |
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Control Genético Acuícola | 03 | 05 |
02 | Control Sanitario | 02 | 03 |
03 | Control Nutricional | 03 | 05 |
04 | Producción Acuícola | 03 | 05 |
05 | Cultivos Comerciales | 02 | 03 |
06 | Salvataje en el Agua | 02 | 03 |
Unidades de Empleabilidad | |||
07 | Interpretación y Producción de Textos | 02 | 03 |
08 | Ofimática | 02 | 03 |
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Limnología | 03 | 05 |
02 | Evaluación de Recursos Pesqueros | 02 | 03 |
03 | Embarcaciones de Pesca | 02 | 03 |
04 | Manejo de Equipos y Provisiones de Pesca | 02 | 03 |
05 | Materiales y Métodos de Pesca | 03 | 05 |
06 | Navegación Pesquera | 03 | 05 |
Unidades de Empleabilidad | |||
07 | Comportamiento Ético | 02 | 03 |
08 | Solución de Problemas | 02 | 03 |
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Sistemas Integrados de Gestión de Pesca | 03 | 05 |
02 | Legislación Pesquera | 02 | 03 |
03 | Bioquímica de Productos Hidrobiológicos | 04 | 06 |
04 | Transporte de Productos Hidrobiológicos | 02 | 03 |
05 | Gestión en Centros Acuícolas | 03 | 05 |
06 | Comercialización de Productos Hidrobiológicos | 03 | 05 |
Unidades de Empleabilidad | |||
07 | Innovación Tecnológica | 02 | 03 |
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Procesamiento Primario | 04 | 06 |
02 | Procesamiento de Refrigeración | 03 | 05 |
03 | Procesamiento de Productos Curados | 03 | 05 |
04 | Higiene y Seguridad Ocupacional en la Industria Pesquera | 02 | 03 |
05 | Microbiología Pesquera | 03 | 05 |
Unidades de Empleabilidad | |||
06 | Ingles para la Comunicación Oral | 02 | 03 |
07 | Oportunidades de Negocio | 02 | 03 |
Nº | Unidad Didáctica | Nº Créditos | Nº Horas |
---|---|---|---|
01 | Procesamiento de Pastas y Embutidos | 03 | 05 |
02 | Procesamiento de Conservas | 03 | 05 |
03 | Procesamiento de Ensilado, Harina y Aceite de Pescado | 02 | 03 |
04 | Control de Calidad de Productos Pesqueros y Acuícolas | 03 | 05 |
05 | Envasados de Productos | 02 | 03 |
06 | Maquinaria Pesquera de Envasado | 02 | 03 |
Unidades de Empleabilidad | |||
07 | Comprensión y Redacción en Ingles | 02 | 03 |
08 | Planes de Negocio | 02 | 03 |
ITINERARIO FORMATIVO – PROGRAMA DE ESTUDIOS DE: Desarrollo Pesquero y Acuícola
![](https://iesjuli.edu.pe/portal/wp-content/uploads/2024/10/ITINERARIO-DE-DPA.png)
El IESTP JULI dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los seis (06) programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos. La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 01:30 p.m.
DISTRIBUCIÓN DE HORAS:![]() |
|
1º Hora | 08:00 a.m. – 08:45 a.m. |
2º Hora | 08:45 a.m. – 09:30 a.m. |
3º Hora | 09:30 a.m. – 10:15 a.m. |
4º Hora | 10:15 a.m. – 11:00 a.m. |
RECESO | |
---|---|
5º Hora | 11:15 a.m. – 12:00 p.m. |
6º Hora | 12:00 p.m. – 12:45 p.m. |
7º Hora | 12:45 p.m. – 01:30 p.m. |
El profesional técnico del programa de estudios Desarrollo pesquero y acuícola, es competente en: Administrar los recursos requeridos en la unidad de embarcación; Controlar parámetros del aspecto ambiental, de seguridad e inocuidad de los procesos y actividades de pesca; también, Dirigir las actividades de pesca; Implementar la infraestructura acuícola; Supervisar las actividades acuícolas; Ejecutar el tipo de procesamiento del recurso hidrobiológico e insumos; asi como, Ejecutar las operaciones de envasado, empaque y almacenamiento de los productos hidrobiológicos, piensos y producto veterinario de uso en acuicultura; y Establecer la logística de distribución de mercancías considerando la cadena de frío, puntos de comercialización y normativa correspondiente; además se comunica de manera efectiva, como también en idioma Ingles, utiliza tecnologías de información, establece relaciones de respeto y justicia, soluciona problemas en su quehacer laboral, emprende proyectos innovadores relacionados a su actividad profesional y promueve el trabajo colaborativo.
ÁMBITO DE DESEMPEÑO
El egresado puede desempeñarse en empresas, organizaciones e instituciones, públicas y privadas, en las siguientes áreas:
- Área de embarcaciones.
- Área de investigación pesquera.
- Área de producción acuícola.
- Área de fiscalización pesquera.
- Área de control acuícola.
- Área de procesamiento de productos de consumos directo.
- Área de procesamiento de productos de consumos indirecto.
- Área de comercialización de productos pesqueros.